miércoles, 5 de marzo de 2014

Solución Actividad Punto B

1. Origen de Internet y su evolución:

La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA, que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.
Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso clave fue conseguir que los ordenadores hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965, trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado de este experimento fue la constatación de que los ordenadores con tiempo compartido podían trabajar bien juntos, ejecutando programas y recuperando datos según fuese necesario en el equipo remoto, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para esa tarea. Se confirmó la convicción de Kleinrock de la necesidad de la conmutación de paquetes.
A finales de 1966, Roberts entró en DARPA para desarrollar el concepto de redes informáticas y rápidamente creó su plan para "ARPANET", que publicó en 1967. En la conferencia en la que presentó el artículo había otra ponencia sobre el concepto de redes de paquetes, que venía del Reino Unido, de la mano de Donald Davies y Roger Scantlebury, del NPL. Scantlebury le comentó a Roberts el trabajo del NPL y el de Paul Baran y otras personas de RAND. El grupo RAND había escrito un artículo sobre redes de conmutación de paquetes para cifrar comunicaciones de voz en el ejército en 1964. La labor del MIT (1961-1967), de RAND (1962-1965) y del NPL (1964-1967) se había llevado a cabo en paralelo sin que los investigadores conociesen el trabajo de los demás. Se adoptó el término “paquete” del trabajo del NPL, y la velocidad de línea propuesta en el diseño de ARPANET pasó de 2,4 kbps a 50 kbps. 
En agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad financiada por DARPA redefinieran la estructura general y las especificaciones de ARPANET, DARPA publicó una solicitud de presupuesto para desarrollar uno de los componentes clave, los conmutadores de paquetes llamados procesadores de mensajes de interfaz (IMP). La solicitud de presupuesto la ganó en diciembre de 1968 un grupo liderado por Frank Heart, de Bolt, Beranek y Newman (BBN). Mientras el equipo de BNN trabajaba en los IMP con Bob Kahn desempeñando un importante papel en el diseño arquitectónico general de ARPANET, Roberts, junto con Howard Frank y su equipo de Network Analysis Corporation, diseñaron la topología y la economía de la red. El sistema de medición de la red lo preparó el equipo de Kleinrock en UCLA
Evolución
La ARPANET original se convirtió en Internet. Internet se basó en la idea de que habría múltiples redes independientes con un diseño bastante arbitrario, empezando por ARPANET como red pionera de conmutación de paquetes, pero que pronto incluiría redes de paquetes satélite, redes terrestres de radiopaquetes y otras redes. Internet tal y como la conocemos hoy en día plasma una idea técnica subyacente fundamental, que es la de red de arquitectura abierta. En este enfoque, la selección de una tecnología de redes no la dictaba una arquitectura particular de redes, sino que la podía elegir libremente un proveedor y hacerla trabajar con las demás redes a través de una “metaarquitectura de interredes”. Hasta ese momento solo había un método general para federar redes. Era el método tradicional de conmutación de circuitos, en el que las redes se interconectaban a nivel de circuito, pasando bits individuales de forma síncrona a través de una parte de un circuito completo entre un par de ubicaciones finales. Recordemos que Kleinrock había demostrado en 1961 que la conmutación de paquetes era un método de conmutación más eficiente. Además de la conmutación de paquetes, las interconexiones entre redes con fines especiales eran otra posibilidad. Aunque había otras maneras limitadas de interconectar redes diferentes, era necesario usar una como componente de la otra, y la primera no actuaba como par de la segunda ofreciendo servicios de extremo a extremo.
En una red de arquitectura abierta, las redes individuales se pueden diseñar y desarrollar por separado, cada una con su propia interfaz única, que puede ofrecerse a usuarios y otros proveedores, incluyendo otros proveedores de Internet. Se puede diseñar cada red según el entorno específico y los requisitos de los usuarios de esa red. En general, no existen restricciones sobre el tipo de redes que se pueden incluir o sobre su alcance geográfico, aunque ciertas consideraciones pragmáticas dictaminan lo que tiene sentido ofrecer.
2. Que es Internet, cual es su funcionamiento y su utilidad:
Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y el desarrollo de la infraestructura de la información.
3. Forma en que se presenta el hipertexto y sus ventajas:
1. Fácil localización de referencias. Al ser el hipertexto un medio capaz de organizar textos de modo que estos datos admiten una lectura no-lineal, a diferencia de la lectura secuencial que se acostumbra emplear cuando se lee un texto impreso, el usuario tiene total libertad para buscar las referencias deseadas. 
2. Fácil inclusión de nuevas referencias. 
3. La información puede ser estructurada jerárquicamente. Un hipertexto es una base de datos organizada como una red en la cual cada uno es una porción de texto unida a otros textos mediante punteros. Los documentos se unen entre sí siguiendo una estructura jerárquica o en red, de modo que un hiperdocumento puede leerse varias de diversas maneras. 
4. La función BROWSER permite una visión global de la información. 
5. La información es modular: es decir, se puede acceder a ella desde distintos puntos. 
6. Es posible almacenar y manejar grandes cantidades de información. Además, los documentos que forman parte de un hipertexto no tienen necesariamente que estar formados solamente por textos. Pueden ser fotografías, gráficos, secuencias animadas, sonidos, etc., en tales casos, se puede hablar de hipermedia. 
7. Los hipertextos se pueden utilizar también como entornos de programación y en aplicaciones de enseñanza y formación asistida por ordenador. 
4. Como se aloja una página en un servidor:
Como hemos dicho, cualquier servicio que se quiere ofrecer en Internet tiene que brindarlo un servidor, que es un ordenador que se encuentra encendido las 24 horas del día y conectado a Internet también permanentemente. En el caso de una página web, existen unos servidores que son los encargados de mandarla cuando se la solicita, son los servidores web. Nuestras páginas tienen que estar alojadas en un servidor web para que puedan estar accesibles desde Internet.
Dependiendo del proyecto que estemos realizando necesitaremos más o menos recursos de nuestro servidor web. Si estamos haciendo una página personal quizás este punto no nos interese mucho y simplemente no queramos gastar dinero, pero si estamos pensando en hacer un proyecto más serio, como una página para nuestro negocio, conviene contratar un buen servicio de alojamiento de la página. No merece la pena realizar un esfuerzo grande en construir el sitio y luego colocarlo en un servidor de poca calidad, que sea lento o sufra cortes de servicio habitualmente.
Lo que tendremos que hacer entonces es buscar un lugar para alojar la página que esté acorde con nuestras necesidades.
WEBGRAFIA:
*http://www.internetsociety.org/es/breve-historia-de-internet?gclid=CJTq4-Pn-7wCFYuXOgodJHsAIw
*http://thernandez.blogia.com/2005/052306-ventajas-y-desventajas-del-hipertexto.php
*http://www.desarrolloweb.com/articulos/alojar-las-paginas.html

miércoles, 26 de febrero de 2014

Solución Actividad Punto A

Actividad 


1. SOFTWARE: 

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.


2. HTML:

Uno de los enfoques más difundidos del hipertexto y que permanece por completo ajeno al enfoque documental, ha sido el tratamiento del hipertexto desde el punto de vista de la crítica literaria. Su mayor teórico y difusor ha sido George Landow, cuya obra Hipertexto. La convergencia de la teoría crítica contemporánea y la tecnología se ha convertido en obra clásica para la teoría y la práctica de la literatura y la narrativa hipertextuales.










3. HOSTING:

Hosting es un servicio de hospedaje o alojamiento de información y sitios web en Internet con un amplio rango de planes y precios. Para todos nuestro planes existe un compromiso de disponibilidad en tiempo al aire del 99.9%, lo que garantiza que siempre estará disponible para sus visitantes.Utilizamos técnicas de virtualización, clusterización y aceleración de tráfico garantizado las más altas velocidades de acceso tanto para los sitios web como para los servicios de hospedaje de aplicaciónes y correo electrónico. Seleccione la ubicación geográfica, sistema operativo y capacidad de su cuenta de forma fácil y rápida





4. FTP: 

FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.







5. SERVIDOR:
 El 17 de diciembre de 2010, el Centro de Enseñanzas Virtuales de la UGR (CEVUG) puso en funcionamiento un nuevo servidor para aumentar el rendimiento y la seguridad respecto al servidor anterior. Se trata de un servidor enracable HP ProLiant DL380 G6 de 2U con las siguientes características:
  • 2 procesadores Intel Xeon E5540 (2,53 Ghz, 4 núcleos, 8 hebras, 8MiB de caché L3, reloj DDR3 a 1066 MHz).
  • 24 GiB de memoria RAM DDR3-1333 (PC3-10600 registered, 6 módulos DIMM de 4 GiB), funcionando a 1066 MHz. Cada procesador tiene un acceso de tres canales a 12 GiB de RAM (3 DIMM de 4 GiB)
  • 4 discos de 146 GB 6G SAS 15000 rpm, en configuración RAID 1+0, para el sistema operativo y la base de datos, con un tamaño total de 292 GB.
  • 4 discos de 500 GB 6G SAS 7200 rpm, en configuración RAID 5, para los archivos de las asignaturas y los maletines de los usuarios, con un tamaño total de 1,5 TB.

6. WEBSITE:  


 Se conoce como Site al conjunto de páginas web enlazadas que muestran diferentes partes del mismo. En general los sitios pueden ser de empresas, servicios, información, educación, tecnología, etc. Los sitios sobre una persona suelen llamarse Páginas personales (Home).Generalmente, los sites poseen una estructura similar, lo cual nos puede servir en ocasiones para encontrar fácilmente algo que buscamos, o para entender cómo funcionan los enlaces en las páginas, entre otras cosas.¿Qué es el dominio? Es el nombre que se le asigna a la dirección de una computadora. Todas las computadoras conectadas a la red tienen asignadas una dirección única llamada IP. 


7: Que es un dominio:
Un dominio en términos generales es un nombre que puede ser alfanumérico que generalmente se vincula a una dirección física de una computadora o dispositivo electrónico.
Generalmente se utilizan para representar las direccion de las páginas web. Puesto que Internet se basa en direcciones IP (Protocolo de Internet) que en terminos simples se puede decir que son los numeros de conexion identifican a cada computadora conectada a internet.

8. Que es hipertexto
Definimos el hipertexto como aquel texto que contiene enlaces a otros documentos.
Es mucho mas fácil entenderlo si pensamos en como puede surgir la necesidad de crear un documento hipertexto. En la evolución de la lectura informática de documentos, primero se usaba la visualización completa de ficheros, pero cuando estos eran muy largos se complicaban las modificaciones y la búsqueda de información, por lo que se tendió a guardarla en ficheros separados.


9.Que es un navegador

Un navegador es un software utilizado para acceder a internet. Un navegador te permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, como iniciar sesión, ver contenido multimedia, enlazar de un sitio a otro, visitar una página desde otra, imprimir, y enviar y recibir correo, entre muchas otras actividades. Los nombres de los navegadores más comunes del mercado son: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Apple Computer's Safari y Opera.








WEBGRAFIA:

*http://es.wikipedia.org/wiki/Software

*http://www.hipertexto.info/documentos/literat.htm

*http://www.xn--diseamostuweb-lkb.com.co/home/index.php/nuestros-servicios/hosting

*http://es.wikipedia.org/wiki/File_Transfer_Protocol

*http://swad.ugr.es/server/

*http://www.duiops.net/manuales/faqinternet/faqinternet9.htm





miércoles, 29 de enero de 2014

SOLUCIÓN ACTIVIDAD

A) ¿cual es la función de la placa madre?

RTA: La placa madre es el concentrador que se utiliza para conectar todos los componentes esenciales del ordenador.
Como su nombre lo indica, la placa madre funciona como una placa "materna", que toma la forma de un gran circuito impreso con conectores para tarjetas de expansión, módulos de memoria, el procesador, etc. 


B) ¿A que le llamamos slots? 

RTA:  Es un elemento de la placa base de un computador, que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periférico adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.

C) ¿Que son las tarjetas de expansión?

RTA: Son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión.En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA.

D) Indica para que se utilizan los siguientes puertos:

-Puerto serial: Los puertos de salida/entrada son elementos materiales del equipo, que permiten que el sistema se comunique con los elementos exteriores. En otras palabras, permiten el intercambio de datos, de aquí el nombre interfaz de entrada/salida (también conocida como interfaz de E/S).

-USB: Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.

-PS/2: El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros

-Puerto paralelo: Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.


E) ¿Cual crees que es el componente mas importante de la computadora?

RTA: la tarjeta madre 

F) ¿Que significa la sigla CPU? ¿para que se utilizan cables de IDE?

RTA: significa Unidad central de procesamiento, esto quiere decir que es la unidad principal de un ordenador ya que realiza todo los cálculos, la cpu se puede dividir en dos segmentos que la definen como tal,
la primera seria Unidad Aritmética Logica (ALU) que realiza operaciones aritmeticas y logicas.
y la segunda, seria la unidad de control (CU) que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y las ejecuta.


-El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un conector IDE de la placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros y unidades de discos ópticos).

Generalmente cada cable IDE permite conectar dos dispositivos, el problema es que sólo un dispositivo puede estar transfiriendo información a la vez.

Generalmente tu tienes un cable ide en tu máquina que es la que se le da la conexión al disco duro considera que sin ese cable no hay carga al sistema operativo (windows) es importante el cable IDE.

G) ¿Que significa BIOS? ¿Cual es su funcion?

RTA: El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador. El primer término BIOS apareció en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la ROM, y nada más). La mayoría de las versiones de MS-DOS tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al CP/M BIOS. 

H) ¿Para que se utilizan los controladores de almacenamiento IDE? ¿Para que se utilizan los cables IDE? 

RTA: El puerto IDE (Integrated device Electronics) o ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) y además añade dispositivos como las unidades CD-ROM. 

-El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un conector IDE de la placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros y unidades de discos ópticos).

Generalmente cada cable IDE permite conectar dos dispositivos, el problema es que sólo un dispositivo puede estar transfiriendo información a la vez.

I) Busca en internet imagenes sobre diferentes perifericos y clasificalos 




PERIFÉRICOS DE ENTRADA:


RATÓN 






Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora en América u ordenador en España. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.





TECLADO

Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.




PERIFÉRICOS DE SALIDA:



IMPRESORA
Es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.






AURICULARES
Son transductores que reciben una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica (como por ejemplo una radiosintoamplificador o reproductor de audio) que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos altavoces para generaondas sonoras audibles.








PERIFÉRICO MIXTO:

Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Memoria flash, tarjetas de red, módems, placas de captura/salida de vídeo, etc.


2)Dado el dibujo de placa base, identifica los objetos que la conforman:

  • AT miniatura/AT tamaño completo es un formato que utilizaban los primeros ordenadores con procesadores 386 y 486. Este formato fue reemplazado por el formato ATX, cuya forma favorecía una mejor circulación de aire y facilitaba a la vez el acceso a los componentes.

  • ATX: El formato ATX es una actualización del AT miniatura. Estaba diseñado para mejorar la facilidad de uso. La unidad de conexión de las placas madre ATX está diseñada para facilitar la conexión de periféricos (por ejemplo, los conectores IDE están ubicados cerca de los discos). De esta manera, los componentes de la placa madre están dispuestos en paralelo. Esta disposición garantiza una mejor refrigeración.

  • ATX estándar: Tradicionalmente, el formato del estándar ATX es de 305 x 244 mm. Incluye un conector AGP y 6 conectores PCI.

  • micro-ATX: El formato microATX resulta una actualización de ATX, que posee las mismas ventajas en un formato más pequeño (244 x 244 mm), a un menor costo. El Micro-ATX incluye un conector AGP y 3 conectores PCI.

  • Flex-ATX: FlexATX es una expansión del microATX, que ofrece a su vez una mayor flexibilidad para los fabricantes a la hora de diseñar sus ordenadores. Incluye un conector AGP y 2 conectores PCI.

  • mini-ATX: El miniATX surge como una alternativa compacta al formato microATX (284 x 208 mm) e incluye a su vez, un conector AGP y 4 conectores PCI en lugar de los 3 del microATX. Fue diseñado principalmente para mini-PC (ordenadores barebone).

  • BTX: El formato BTX (Tecnología Balanceada Extendida), respaldado por la marca Intel, es un formato diseñado para mejorar tanto la disposición de componentes como la circulación de aire, la acústica y la disipación del calor. Los distintos conectores (ranuras de memoria, ranuras de expansión) se hallan distribuidos en paralelo, en el sentido de la circulación del aire. De esta manera, el microprocesador está ubicado al final de la carcasa, cerca de la entrada de aeración, donde el aire resulta más fresco. El cable de alimentación del BTX es el mismo que el de la fuente de alimentación del ATX. El estándar BTX define tres formatos:

  • BTX estándar, con dimensiones estándar de 325 x 267 mm;

  • micro-BTX, con dimensiones reducidas (264 x 267 mm);

  • pico-BTX, con dimensiones extremadamente reducidas (203 x 267 mm).

  • ITX: el formato ITX (Tecnología de Información Extendida), respaldado por Via, es un formato muy compacto diseñado para configuraciones en miniatura como lo son las mini-PC. Existen dos tipos de formatos ITX principales:

  • mini-ITX, con dimensiones pequeñas (170 x 170 mm) y una ranura PCI;

  • nano-ITX, con dimensiones muy pequeñas (120 x 120 mm) y una ranura miniPCI. Por esta razón, la elección de la placa madre y su factor de forma dependen de la elección de la carcasa. La tabla que se muestra a continuación resume las características de los distintos factores de forma.

3)Responde F o V en caso de ser F justifica tu respuesta:

a)el sockets es un conector electrónico utilizado para ''enchufar'' el micro procesador a la placa madre (V)

b)Los slots son ranuras que sirven para conectar la memoria RAM a la placa madre (V)

c)Los puertos PS/2 son utilizados para conectar  la impresora (F)

empleada para conectar teclados y ratones osea que solo periféricos de entrada y no de salida.

d)Los puertos paralelos (LPT1) se utilizan para conectar el mouse (V)

e)Las tarjetas de expansión se utilizan para ampliar las capacidades (V)

f)La tarjeta de vídeo tiene un  slot especial para conectarse que se llama AGP (F)

encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

g)Una tarjeta de red es un tipo de tarjeta de expansión que se inserta en la placa madre o a un puerto como el USB, que permite conectar una computadora  a una red y asi poder compartir recursos (impresoras, archivos e internet)

4)Busca en la sopa de letras componentes de la computadora 

-SLOTS
-CPU
-RAM
-COOLER
-ALU
-MOUSE

5)COMPLETA

cpu
slots
ram
cooler
alu
modem
agp
ide
targeta de expnsion
sokets


RESPONDE:
¿Qué diferencias encuentras entre un diskette, cd, dvd, pendrive?¿Cuál consideras que tiene mayor capacidad de almacenamiento?¿Cuál crees que tiene menor capacidad?
diskette

Es un medio de almacenamiento o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se puede utilizar en una computadora. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). Los disquetes de 3½” son menores que el CD, tanto en tamaño como en capacidad. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información. Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.

CD
Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los Mini-CD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos. Esta tecnología fue más tarde expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i), Photo CD, y CD EXTRA.


DVD
Es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Disco Versátil Digital traducido al español. En sus inicios, la V intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
PENDRIVE
Es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible a través de un puerto USB. Su capacidad varía según el modelo, y en la actualidad podemos encontrar en el mercado pendrives con una capacidad de hasta 64 Gb en un mínimo espacio, que en comparación con aquellos viejos discos rígidos de 44 Mg. con que equipaban las primeras PCs, se trata de una verdadera evolución en la tecnología de almacenamiento de datos.



B) Que es el disco duro 

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.


c) ¿Cuál es el mínimo dato que se puede almacenar en un disco duro?
Clúster , que  es la unidad más pequeña de almacenamiento de un disco.






d) ¿Cómo se llaman los círculos donde se almacenan los datos dentro del disco duro?
Discos o Platos




e)  ¿Qué utiliza el disco  para leer o escribir un dato?

Cabezal de lectura escritura





f)  ¿Qué es un clúster?
Un clúster es la unidad de almacenamiento en un disco (ZIP, rígido o flexible) con una determinada cantidad fija de bytes. Un disco está dividido en miles de clústeres de igual tamaño y los archivos son repartidos y almacenados en distintos clústeres. El tamaño se determina en elformateo del disco y suele ser de 512 bytes, pero la cifra puede ascender a 4.096 bytes.
g) ¿Cuánto es la medida de almacenamiento generalmente en un clúster?
512 bytes.
h) ¿Si tengo un fichero de 1500 bytes.  ¿Cómo son almacenados dentro del disco rígido? Explica.
Si se almacena un fichero de 1500 bytes, 512 bytes de ése fichero serán almacenados en un solo clúster en una posición física del disco, otros 512 bytes serán almacenados en otro clúster en otra posición determinada del disco, que puede o no ser congruente físicamente al anterior. Los 476 bytes restantes de ése fichero serán almacenados en otro clúster, sobrando 36 bytes que quedan sin utilizar del clúster (ese espacio está virtualmente perdido). 
i)  ¿Qué ocurre con el espacio sobrante de uno de los clústeres donde se almacenaron los datos?
El espacio sobrante se pierde; no puede ser ocupado.
j)  ¿Cómo podríamos solucionar este problema?
El tamaño de unidad de asignación del un clúster así como el espacio de almacenamiento perdido debido a los archivos que ocupan menos que el tamaño del clúster depende del sistema de archivos que emplee el disco y de la capacidad de este.

k) ¿Cuáles son los componentes de un disco rígido?
l) ¿Por qué crees que los disquetes han dejado de utilizarse en la actualidad?
Los disquetes en la actualidad han pasado a ser un medio de almacenamiento secundario , debido a su limitada capacidad (maxima 2.88 MB), frente a otros dispositivos tales como Discos USB, memorias flash, etc.
m) ¿Por qué motivo fueron desarrollados  los dispositivos de almacenamiento?
Los inicios de las unidades de almacenamiento de datos, comenzaron con las tarjetas perforadas, unidades por cierto pocas cómodas, ya que había que recordar el orden de las mismas, (ya que si este se perdía no había forma de recuperar el programa) estas tarjetas se insertaban en una máquina de procesamiento de manera secuencial, donde quedaba alojado en la memoria y listo para ser probado. La forma de lectura era semejante al sistema de lectura braile, la computadora leía por agujeros en las tarjetas. Vale destacar que en ocasiones u dependiendo de la complejidad del programa podía ocupar cerca de 200 tarjetas que había que colocar una por una dentro de la máquina, y al apagar la máquina todos esos datos se perdían.
Los dispositivos de almacenamiento fueron desarrollados específicamente para ser no volátil  por lo tanto todo puede guardarse allí sin que se pierda la información al momento de que se quite la corriente eléctrica.
n) ¿Cuáles son las unidades de almacenamiento externas?

Disco duro externo







Disco óptico externo












 USB Flash












Lector Blu-Ray













Lector de tarjetas de memoria


o) ¿Cuál es la diferencia entre un CD ROM y CD RW?
El CD-R es un CD que se puede grabar una única vez. 
El CD-RW es un CD que se puede grabar múltiples veces, borrando el contenido actual y reemplazándolo por el nuevo, como si fuera un diskette.

p) ¿Por qué dispositivo está siendo reemplazado este último?¿Porqué crees?
Los CD han venido siendo reemplazados por el dispositivo USB, ya que poseen un menor tamaño superficial, son mas resistentes o no son tan vulnerables a los golpes, y su capacidad de almacenamiento promedio es mayor a la capacidad de almacenamiento promedio  un CD.

7) Marca si es V o F. En caso de ser falso justifica tú respuesta

a)  El Disco Rígido se encuentra dentro de la computadora.
Verdadero.
b) A las unidades de CD, disquete accedemos del panel frontal de la computadora
Verdadero.
c)  En la disquetera podemos almacenar más información que en un CD-ROM.
Falso.  En el disquete podemos almacenar un máximo de 2,44 MB , mientras que en un CD-ROM tenemos una capacidad aproximada de 700 MB.
d) El disco rígido es el que tiene mayor capacidad de almacenamiento.
Verdadero.
g)  El pendrive se conecta a través del puerto paralelo.
Falso. El puerto paralelo es un antiguo puerto usado para conectar impresoras.
j)   El CD y el  DVD son físicamente diferentes
Falso. Son iguales, lo único que cambia entre estos es la capacidad de información.

8) MEMORIA INTERNA (Marca lo que corresponda)

a)  Memoria de solo lectura
ROM.
b) Si se apaga la computadora, la información se pierde
RAM.
c)  Si se apaga la computadora, la información queda, no se pierde
ROM.
d)  Memoria no volátil
ROM.
e) Memoria volátil
RAM.

9) Si almacenamos en un disco rígido un fichero de 1500 bytes, sabiendo que cada clúster puede almacenar aproximadamente 512 bytes. ¿Cuántos clústers ocuparía este fichero? ¿Qué ocurriría con el espacio sobrante? ¿Podríamos solucionar esto? ¿Cómo?

Este fichero ocuparía 3 clústers. El espacio sobrante se pierde, por lo tanto no se puede solucionar, lo único que se puede hacer es seleccionar un disco duro que tenga mayor capacidad en un clúster.

10) Si tenemos en un disco rígido un fichero de 1024 bytes ¿cuántos clústeres ocupa el fichero? ¿Hay algún espacio sobrante? ¿Haría falta el desfragmentador de disco?¿porqué?

El fichero ocuparía 2 clústers exactos, por lo tanto no hay espacios sobrantes. 
El desfragmentador lo usaríamos para colocar los clústers de este archivos de manera seguida y congruente para tener una rápida lectura y accesibilidad a la información.

11) RESPONDE:

a) ¿Cómo se llama la parte física de un ordenador?
Hardware.
b) ¿Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador?
Software.
c) ¿Como se llama el sistema encargado de recoger datos, procesarlos y transmitir la información una vez procesada?
Sistema Informático.
d) ¿Qué significa la palabra informática?
Tratamiento automático de la información.
e) ¿Cual es la unida más pequeña de representación de información en un ordenador?(en singular)
bit.
f) ¿Cual es la unidad de almacenamiento usada en informática?(la más pequeña)
byte.
g) ¿Cuantos bits son un byte? (en número)
8 bits.
h) ¿Cuantos Kilobytes son un MGB?(en número)
1024 Kb.
i) ¿Cómo se llama el slot estándar actual? (abreviatura y en mayúscula)
PCI.
j) Los módulos de ampliación de memoria RAM se insertan en ranuras……. (S—-Y D— en mayúsculas))
SIMM  Y  DIMM.
k) ¿Cómo se llama la memoria de solo lectura? (en mayúsculas)
ROM.
l) ¿Cómo se llama la memoria donde el ordenador guarda los datos de los programas que se están ejecutando en ese momento y de donde coge las órdenes el micro?(en mayúscula)
RAM.
m) El microprocesador se divide en dos partes unidad aritmética y unidad lógica
Falso. Ya que también se encuentran la unidades de control, la unidad de ejecución, la memoria cache y los buses.
n) Los tipos de zócalos más usados se llaman  socket
Verdadero.
o) ¿Cómo se llaman los puertos a los que normalmente se conectan los ratones y teclados por cable y de forma redonda con pines?(en mayúscula)
PS/2
p) ¿Cómo se llaman los puertos por cable estándar más usados en la actualidad y que permiten conectar periféricos en caliente?(abreviatura y en mayúsculas)

USB.